lunes, 11 de agosto de 2014

     El sistema de flotas y Galeones fue creado para poder mantener el monopolio comercial en américa frente al peligro que significaban los piratas.
     Los galones eran mas rápidos y algunos estaban mejor armados que las carabelas, partían desde los puertos españoles de Sevilla y Cádiz, donde se cargaban con productos como herramientas, papel, géneros, hierro entre otros. Las naves viajaban juntas hasta llegar al caribe, y allí se separaban para iniciar su destino a distintos puertos de américa.
    Desde estos puertos se llevaban a España: oro, plata, azúcar, tabaco, café, algodón, tinturas vegetales y el añil, ambos de origen Maya.

GALEÓN

   
      En los puertos los comerciantes intercambiaban sus productos, los comerciantes Chilenos debían viajar hasta Lima, ya que estaba lejos de los otros puertos.
      El sistema de flotas y galeones era caro; se debían pagar impuestos, se debía arrendar barcos, contratar marinos y estar preparado para un posible ataque pirata.
      Las flotas realizaban dos viajes al año, partiendo de España para llegar a América a los puertos que estaban establecidos para su arribo.  

CARABELA



RUTAS MARÍTIMAS

Sevilla -Veracruz                  duración 60 días. 
Sevilla - Cartagena               duración 50 días.
Cádiz - Buenos Aires           duración 70 días.
Buenos Aires - Valparaiso   duración 80 días.
Valparaiso - Callao              duración 15 días.
Valparaiso - Coquimbo        duración 8 días.
Valparaiso - Concepción     duración 4 días.
Valparaiso - Chiloe              duración 20 días.